Ensayos de Laboratorio de Mecanica de Suelos en Copiapó
Los Ensayos de Laboratorio de Mecanica de Suelos, orientan y fortalecen el desarrollo en el campo de la Geotecnia y la Mecanica de Suelos.
Somos una Empresa de Mecanica de Suelos en Copiapó, lider en el mercado, te ofrecemos ensayos gratis de Laboratorio de Mecanica de Suelos y Rocas al solicitar tu estudio de Suelos con estándares de calidad, que garantizan el éxito de tus proyectos, contamos con un equipo de especialistas y maquinaria con tecnología de punta, que permiten realizar el mejor trabajo en un menor tiempo.
¿Por que preferirnos como Laboratorio de Mecanica de Suelos en Copiapó?
- Consultor con Master en Ingeniería Geotécnica, USA.
- Equipo Multidisciplinario de Ingeniería.
- Laboratorio propio más Completo y de Avanzada Tecnología.
- Asesoría y consultoría personalizada.
Servicios y Ensayos de Mecanica de Suelos en Copiapó
Nuestros Ingenieros en Copiapó prestan sus servicios dentro de la localidad o fuera de zona. Contamos con los siguientes ensayos de Laboratorio de Mecanica de Suelos:
- Granulometría
- Humedad
- Limites Atterberg
- Triaxial
- Corte Directo
- CBR
- Consolidación de Suelos
- Placa de Carga
- Proctor
- Cloruros y Sales Solubles
- Clasificación SUCS/ AASHTO
- Densidad Máxima y Mínima
- Densidad de Partículas solidas
- Densidad cono de arena
- Infiltración Porchet
- SPT y CPT
- Calicatas y Estratigrafia
Alacance de los Servicios de Laborario de Mecanica de Suelos
- Mecanica de suelos y Geotecnia.
- Rocas.
- Hormigon.
- Áridos.
- Asfaltos y Mezclas Asfálticas.
Instrumentacion empleada en Ensayos de Laboratorio de Mecanica de Suelos
- Unidad de resistencia al corte triaxial/" aria-describedby="tt" data-cmtooltip="<div class=glossaryItemTitle>Triaxial</div><div class=glossaryItemBody><!-- wp:paragraph -->Los ensayes triaxiales se usan para determinar la resistencia al corte y el ángulo de fricción de un suelo a través de relaciones tensión-deformación de suelos bajo diferentes condiciones de drenaje.<br/><!-- /wp:paragraph --></div>" data-gt-translate-attributes="[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]" rel="noopener">triaxial.
- Unidad automática de corte directo.
- Unidad de Consolidación</div><div class=glossaryItemBody><!-- wp:paragraph -->Reducción de los índices de vacíos de un suelo, a consecuencia de la expulsión del agua y aire intersticiales, mediante la aplicación de cargas durante un lapso determinado.<br/><!-- /wp:paragraph --></div>" data-gt-translate-attributes="[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]" rel="noopener">consolidación.
- Unidad de permeabilidad del suelo.
- Unidad cbr/" aria-describedby="tt" data-cmtooltip="<div class=glossaryItemTitle>CBR</div><div class=glossaryItemBody><!-- wp:paragraph -->El índice CBR (Razón de Soporte de California) es la relación, expresada en porcentaje, entre la presión necesaria para hacer penetrar un pistón de 50 mm de diámetro en una masa de suelo compactada en un molde cilíndrico de acero, a una velocidad de 1,27 mm/min., para producir deformaciones de hasta 12,7 mm (1/2") y la que se requiere para producir las mismas deformaciones en un material chancado normalizado, al cual se le asigna un valor de 100%.<br/><!-- /wp:paragraph --></div>" data-gt-translate-attributes="[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]" rel="noopener">CBR.
- Medidor de resistividad terrestre.
- Cortadores para compactación de suelos.
- Unidad de carga/" aria-describedby="tt" data-cmtooltip="<div class=glossaryItemTitle>Carga</div><div class=glossaryItemBody><!-- wp:paragraph -->Fuerza total que actúa sobre el terreno o sobre una estructura.<br/><!-- /wp:paragraph --></div>" data-gt-translate-attributes="[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]" rel="noopener">carga de placa.
- Unidad de capacidad de carga/" aria-describedby="tt" data-cmtooltip="<div class=glossaryItemTitle>Carga</div><div class=glossaryItemBody><!-- wp:paragraph -->Fuerza total que actúa sobre el terreno o sobre una estructura.<br/><!-- /wp:paragraph --></div>" data-gt-translate-attributes="[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]" rel="noopener">carga segura.
- Unidad de prueba de penetración estándar.
- Analizador de tamaño de grano.
- Unidad de Límite de Contracción</div><div class=glossaryItemBody><!-- wp:paragraph -->Humedad máxima de un suelo para la cual una reducción de la humedad no origina una disminución de volumen.<br/><!-- /wp:paragraph --></div>" data-gt-translate-attributes="[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]" rel="noopener">límite de contracción.
- Penetrómetro de cono.
- Unidad de valor arena/" aria-describedby="tt" data-cmtooltip="<div class=glossaryItemTitle>Equivalente de Arena</div><div class=glossaryItemBody><!-- wp:paragraph -->Porcentaje de arena propiamente tal con respecto al total de arena y de impurezas coloidales floculadas, particularmente arcillosas, húmicas y eventualmente ferruginosas, presentes en un pétreo fino (bajo tamiz 5 mm).<br/><!-- /wp:paragraph --></div>" data-gt-translate-attributes="[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]" rel="noopener">equivalente de arena.
- Hidrómetros de suelo.
- Compactadores automáticos.
- Máquinas de resistencia a la Compresión</div><div class=glossaryItemBody><!-- wp:paragraph -->Esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la acción de dos fuerzas opuestas que tienden a disminuir su volumen.<br/><!-- /wp:paragraph --></div>" data-gt-translate-attributes="[{"attribute":"data-cmtooltip", "format":"html"}]" rel="noopener">compresión.
- Medidores de pH.
- Hornos de aire.
- Unidades de gravedad específica.
Fuentes:
- Normas Chilenas