Metodos Y Servicios Geofisicos: REMI, MASW, y GPR
Definicion: ¿Que es la Geofisica?

La geofísica se ocupa de una gama de fenómenos geológicos, incluida la distribución de temperatura en el interior de la Tierra; la fuente, variaciones y configuración del campo geomagnético; y estudios profundos a gran escala de las características de la corteza terrestre, como fisuras, suturas continentales y dorsales.
La geofísica es la aplicación de la física para estudiar la Tierra, océanos, atmósfera y el espacio cercano a la Tierra. ABC Chile te ofrece asesoría y soluciones a tus proyectos, nuestros clientes obtendran los mejores servicios geofisicos especializados a través de los siguientes métodos geofísicos: GPR, REMI, Refracción Sísmica y MASW
Links Recomendados👇:
Muros de Contención.
Estabilidad de Taludes.
Laboratorio de Suelos.
Mecánica de Suelos y Geotecnia.
La investigación geofísica moderna se extiende a los fenómenos de partes externas de atmósfera de la Tierra (por ejemplo, la dínamo ionosférica, los electrojets aurorales entre otros) e incluso a propiedades físicas de otros planetas y sus satélites.
Las observaciones geofísicas son fundamentales para la comprensión de la Tierra, por ejemplo, el movimiento del núcleo profundo de la Tierra da lugar al campo magnético, que nos protege de la radiación solar dañina. La geofísica también es fundamental para las necesidades de la sociedad: es esencial para explorar en busca de energía, agua y recursos minerales, monitorear el impacto y cambio ambiental, evaluar los peligros naturales y los provocados por el hombre. Se utiliza en investigaciones subterráneas para ingeniería y arqueología, así como en ciencias forenses, como la verificación de tratados de prohibición de ensayos nucleares.
- AHORRA el 100% de ENSAYOS de SUELOS al solicitar un Estudio de Mecánica de Suelos.
- OBTÉN un 20% de DESCUENTO al realizar Ensayos de Laboratorio.
Servicios Geofisicos
ABC Chile ofrece asesoría experta y soluciones principalmente en los campos de la minería y construcción para clientes que requieren servicios geofísicos especializados a través de los siguientes métodos geofísicos: GPR, REMI, Refracción Sísmica y MASW, para ello contamos con profesionales con una destacada trayectoria laboral en sus respectivas áreas de la ingeniería y con estudios de postgrado en Estados Unidos los cuales te prestaran el los mejores servicios geofisicos que requiere tu proyecto, nuestras instalaciones cuentan con laboratorio de suelos en Iquique y laboratorio de suelo Santiago.
Metodos Geofisicos en Geotecnia
Metodos Geofisicos
Los Métodos y servicios Geofisicos también son empleados en la sismografía ciencia que estudia el comportamiento de los Terremotos. En la Geofísica se utilizan instrumentos que analizan y cuantifican las propiedades fisicoquímicas del subsuelo como por ejemplo sismógrafos, resistivimetros entre otros.Comunicate con nuestros especialistas y aportaremos soluciones que se adapten a tu presupuesto.
Todos los métodos y servicios geofisicos sirven para determinar las variaciones de las propiedades físicas de la corteza terrestre, ya sea para la exploración de minerales, determinar fuentes geotérmicas y acuíferos subterráneos para determinar riesgos geológicos
La exploración del subsuelo mediante métodos geofísicos, tiene una gran variedad de aplicaciones, como la prospección de recursos minerales y de petróleo, la caracterización del terreno en ingeniería civil, el seguimiento de vertidos entre otras; estos métodos pueden dar informaciones sin hacer una perforación de altos costos con instrumentos no invasivos.
Los métodos geofísicos de prospección y exploración permiten determinar la estratificación tanto de suelos como rocas, midiendo los cambios de las propiedades físicas de los materiales, como la velocidad de propagación de ondas, la resistividad o conductividad del suelo, la susceptibilidad magnética entre otras.
Estos métodos geofísicos son métodos indirectos de prospección o exploración respectivamente, por medio de los métodos geofísicos se puede identificar una anomalía geofísica. Anomalía en geofísica se refiere a una propiedad física de la tierra, que en un volumen definido difiere apreciadamente con respecto a su valor común o normal correspondiente a esta área, por ejemplo un caso favorable una anomalía geofísica corresponde a un depósito mineral.
Si la anomalía geofísica detectada por un método geofísico está relacionada con un depósito mineral o con un otro fenómeno geológico o físico, es necesario aplicar otros métodos de prospección para comprobar el hallazgo como el método geológico y el método geoquímico.
La selección del método y de los métodos más convenientes para un área de interés, donde se presumen la presencia de un depósito mineral, se funda en todos los datos ya disponibles como los datos geológicos y físicos, en el consumo de tiempo y en los costos y depende del avance del proyecto, en la primera fase del proyecto se prefiere los métodos geofísicos, que contribuyen al reconocimiento general de un área de interés, como los métodos aéroportados, en una fase más avanzada se aplica los métodos a partir de la superficie y del subsuelo y aquellos, conque se puede delinear el depósito mineral ya descubierto como por ejemplo el método gravimétrico. Cotiza con nosotros y te atenderemos.
Los resultados de las mediciones geofísicas o es decir las variaciones encontradas de una cierta propiedad geofísica se ilustra por medio de mapas y perfiles, estableciendo una red de estaciones de observación o trazando varios perfiles paralelos se puede lograr un modelo tridimensional del subsuelo. Te ofrecemos asesoría experta y soluciones en los campos de la minería y construcción para clientes que requieren servicios geofísicos especializados a través de los siguientes métodos geofísicos: GPR, REMI, Refracción Sísmica y MASW
Preguntas Frecuentes de Metodos y Servicios Geofisicos
[rank_math_rich_snippet id=»s-fceb5b35-b03b-4a8f-a49f-acd504a26172″]